
¿Qué es un archivo LDT?
by Zemper
Es el estándar oficial para el intercambio de fotometría en Europa. Estos archivos almacenan las intensidades luminosas relativas expresadas en cd/klm. El flujo total de la lámpara corresponde a una medición efectuada entorno a la lámpara desnuda, independiente de la luminaria en cuestión. De esta manera se puede obtener la eficiencia de la luminaria mediante la comparación del flujo total de la lámpara desnuda versus el flujo obtenido de la luminaria.
¿Qué se almacena en los documentos LDT?
En el formato de archivo LDT (Luminaires Data Transfer), se almacenan datos de intensidades luminosas y otras características fotométricas de luminarias, como la distribución de luz, el flujo luminoso, la temperatura del color, etc. Estos archivos se utilizan para intercambiar datos fotométricos entre diferentes programas de iluminación y diseño, y se pueden importar a programas de diseño de iluminación para simular el comportamiento de las luminarias en un entorno específico.
Los archivos LDT suelen ser proporcionados por los fabricantes de luminarias para que los diseñadores de iluminación puedan integrar fácilmente las características de las luminarias en sus diseños. También son utilizados por los ingenieros de iluminación para realizar cálculos y simulaciones de iluminación en proyectos de construcción y diseño de interiores.
En resumen, el formato de archivo LDT se utiliza en la industria de la iluminación para almacenar datos fotométricos de luminarias, como las intensidades luminosas, que se utilizan para diseñar y simular sistemas de iluminación.
¿Qué ventajas ofrecen los archivos LDT?
Precisión en el diseño de iluminación: los archivos LDT proporcionan datos fotométricos precisos y detallados sobre las luminarias, lo que permite a los diseñadores de iluminación calcular con precisión el nivel de iluminación, la uniformidad y el flujo luminoso en un espacio determinado. Esto ayuda a evitar problemas de iluminación insuficiente o excesiva, y garantiza que el diseño de iluminación cumpla con los estándares y requisitos específicos del proyecto.
Ahorro de tiempo y recursos: los archivos LDT eliminan la necesidad de que los diseñadores de iluminación realicen mediciones y pruebas fotométricas de cada luminaria individualmente. En cambio, pueden importar los datos fotométricos directamente en sus programas de diseño, lo que ahorra tiempo y recursos.
Compatibilidad entre diferentes programas de diseño: los archivos LDT son un formato de archivo estándar, lo que significa que se pueden importar y exportar fácilmente entre diferentes programas de diseño de iluminación. Esto permite a los diseñadores trabajar con diferentes programas y herramientas, y compartir datos entre ellos sin problemas.
Selección y comparación de luminarias: los archivos LDT permiten a los diseñadores de iluminación seleccionar y comparar diferentes luminarias según sus características fotométricas y eléctricas. Esto ayuda a seleccionar la luminaria adecuada para un proyecto específico y garantiza que se cumplan los requisitos de iluminación y energía.
Documentación técnica completa: los archivos LDT proporcionan una documentación técnica completa de las luminarias, lo que es útil para los ingenieros y técnicos de iluminación en la fase de construcción y mantenimiento de un proyecto de iluminación.

¿Qué información se encuentra en los archivos LDT?
Los archivos LDT (Luminaires Data Transfer) son utilizados para almacenar datos fotométricos de luminarias, que se utilizan en la industria de la iluminación para diseñar y simular sistemas de iluminación. Los datos fotométricos incluyen información sobre la distribución de la luz de la luminaria, el flujo luminoso, la temperatura del color, el índice de reproducción cromática (IRC), entre otros.
En un archivo LDT, se puede encontrar la siguiente información sobre una luminaria:
- Nombre y descripción de la luminaria
- Número de referencia del fabricante y modelo
- Información sobre la fuente de luz, como la potencia, el tipo de lámpara o LED y la vida útil esperada
- Datos fotométricos de la luminaria, como la distribución de luz y las intensidades luminosas en diferentes ángulos de emisión
- Datos eléctricos, como la corriente, el voltaje y la potencia consumida
- Información sobre el tipo de controladores y opciones de control de la luminaria
- Información sobre la geometría de la luminaria, como las dimensiones y el peso
La información contenida en un archivo LDT se utiliza para simular y calcular la iluminación en un espacio determinado, y permite a los diseñadores y técnicos de iluminación seleccionar las luminarias adecuadas para sus proyectos, y evaluar cómo funcionará la iluminación en diferentes entornos.